Cuando la vida te obliga a parar: una invitación a la pausa

Vivimos en una sociedad que no para. Todo se mueve demasiado rápido, más rápido de lo que antes era normal. Nos empuja a estar siempre produciendo, planificando, avanzando, sin darnos el tiempo de detenernos a sentir dónde estamos realmente.

Yo mismo caí en ese ritmo frenético. Es más, debo admitir que toda mi vida fui hiperproductivo, queriendo aprovechar el tiempo al máximo. Mi padre era igual, y crecí con esa mentalidad de que siempre debía estar haciendo, avanzando, logrando más.

Por otro lado, mi madre era diferente. Nunca voy a olvidar sus palabras:

"Si no paras, el cuerpo te va a parar."

Y tenía razón. Cada vez que mi cuerpo necesitaba frenar, enfermaba.

Ahora que lo pienso, qué sabio es el cuerpo. Y me volvió a pasar…

A inicios de este año, ya tenía proyectado todo mi 2025: sesiones, talleres, retiros, viajes… Todo planificado. Pero, de un momento a otro, la vida me sorprendió y me obligó a parar.

Me quebré la muñeca, y ese fue el aviso más claro de mi cuerpo.

¡Hey, para! ¡Hey, para! Me estaba diciendo.

De repente, me vi con la mano enyesada, más tranquilo, sin poder seguir con el ritmo que había diseñado. Y en estas semanas de pausa, me hice preguntas que me llevaron a ver las cosas desde otra perspectiva.

Hoy quiero invitarte a que te detengas un momento conmigo y reflexiones sobre ellas.

Un momento para hacerte preguntas

Nos acostumbramos a reaccionar ante los problemas de forma automática. Pero, ¿qué pasaría si, en vez de reaccionar, nos hiciéramos las preguntas adecuadas?

Aquí te dejo algunas de las que me hice en estos días:

🔹 ¿Depende esto de mí? ¿Hay algo que pueda hacer?
A veces gastamos energía en querer cambiar algo que no está en nuestras manos. Otras veces, no hacemos nada cuando sí podríamos tomar acción. ¿En qué lado estás ahora?

🔹 ¿Será relevante este problema en un año? ¿En 5 años? ¿En 10 años?
Nos ahogamos en situaciones que, en perspectiva, pierden peso. ¿Esto realmente marcará mi vida a largo plazo?

🔹 ¿Qué puedo aprender de esta situación? ¿Cómo puedo crearla a mi favor?
Cada obstáculo trae un aprendizaje oculto. ¿Qué pasaría si en lugar de resistirte, buscaras cómo transformar esta experiencia en algo positivo?

🔹 ¿Estoy viendo las cosas como son o estoy añadiendo juicio de valor?
Muchas veces no vemos la realidad, sino nuestra interpretación de ella. ¿Lo que te preocupa es un hecho o es la historia que estás creando en tu mente?

🔹 ¿Tengo algún problema ahora mismo? ¿Me estoy adelantando a los acontecimientos?
El 90% de nuestras preocupaciones son sobre cosas que aún no han sucedido. ¿Realmente hay un problema ahora mismo o solo es tu mente proyectando futuros imaginarios?

🔹 ¿Esta acción está alineada con mis valores y mis objetivos a largo plazo?
Cada decisión que tomamos moldea nuestro futuro. ¿Estás actuando de forma alineada con lo que realmente deseas o solo estás reaccionando ante los hechos?

🔹 ¿Estoy controlando el placer o estoy siendo controlado por él?
Vivimos en una era de gratificación instantánea. Redes sociales, entretenimiento, comida, distracciones. ¿Estás eligiendo lo que realmente te nutre o solo evadiendo lo que necesitas enfrentar?

A veces, el cuerpo nos dice lo que la mente no quiere escuchar

Mi lesión me enseñó lo que no me había permitido ver antes: necesitaba parar. No para dejar de avanzar, sino para encontrarme conmigo mismo y recalibrar mi camino.

Ahora lo veo con claridad: mi cuerpo siempre fue más sabio que mi mente. Me dio señales toda la vida, pero no las escuché.

Tal vez no necesitas romperte la muñeca para darte cuenta de esto. Tal vez este sea el momento perfecto para hacer una pausa consciente, mirarte hacia adentro y cuestionarte si estás avanzando en la dirección correcta.

No esperes a que la vida te obligue a parar. Tómate ese momento ahora.

Un llamado a la pausa

No hay nada más valioso que vivir con consciencia y presencia.
El mundo no va a detenerse, pero tú puedes elegir detenerte un momento para escucharte.

¿Te animas a hacer la pausa antes de que la vida te obligue?

Stefano Bonanno

Mi nombre es Stefano Bonanno, soy coach, terapeuta, e instructor de movimiento y respiración, con una profunda pasión por el crecimiento personal y una constante búsqueda de evolución.
Estoy dedicado a ayudar a otros a tomar control de sus vidas y a crear su realidad de manera consciente, compartiendo las herramientas que han enriquecido mi evolución personal y profesional a través de mis sesiones, taller y programas.

https://www.stefanobonanno.com
Anterior
Anterior

¿Cómo alcanzar un estado real de plenitud y vivir con equilibrio?

Siguiente
Siguiente

La Sabiduría de la Dualidad: Encontrando el Equilibrio en lo Inesperado